Toros en Cataluña (II)
Por cierto, al filu de lo anterior, y dempués de echar un güeyu a esto de Zabala de la Serna:
Llanto por la fiesta
pocas veces vi una riestra mayor de sandeces, desprecios al catalán, insultos, victimismos, partidismos y tonteríes. Argumentos: nengún. Pero qué se va esperar d'un críticu taurín.
Por cierto, ya tan pensando ganar nel Constitucional lo que nun puen ganar notra parte. Y pa eso van a los dos argumentos de la no-intelixencia: el argumentu de tradición, y el d'autoridá. Quieren usar cites de Lorca (que pa esto nun ye roxu nin maricón) y de Valle-Inclán.
Pues yo prefiero citar a Unamuno. En Niebla, punxo en boca de Víctor Goti les sos propies pallabres; asina que Goti dixo d'Unamuno:
Porque le saca de sus casillas el que digan que nuestro pueblo, sobre todo el meridional, es ingenioso. "Pueblo que se recrea en las corridas de toros y halla variedad y amenidad en ese espectáculo sencillísimo, está juzgado en cuanto a mentalidad", dice. Y agrega que no puede haber mentalidad más simple y más córnea que la de un aficionado. ¡Vaya usted con paradojas más o menos humorísticas al que acaba de entusiasmarse con una estocada de Vicente Pastor! Y abomina del género festivo de los revisteros de toros, sacerdotes del juego de vocablos y de toda la bazofia del ingenio de puchero.
[...] "A un borracho se le puede hablar –me decía una vez– y hasta dice cosas, pero ¿quién resiste la conversación de un jugador o un mujeriego? No hay por debajo de ella sino la de un aficionado a toros, colmo y copete de la estupidez."
Fuerte, pero les reclamaciones... a Unamuno.
Si quieres que traduzca un artículo (o parte) a un idioma, ponlo en los comentarios.
If you want me to translate some post (or part) to some language, state so in the comments.
Si tu veux que je traduise quelque article (ou part) en quelque langue, dites-le aux commentaires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario